Delitos informáticos

Hoy en dia y con el avance de la tecnología, los delincuentes han ido modificando su forma de trabajo. La juventud de ahora utiliza los medios de comunicación masivos como  Facebook, Whatsapp,twitter,etc y todo se lo debemos al Internet y los avances tecnológicos que han hecho esto posible, sin embargo la tecnología se ha utilizado de una manera inadecuada, las personas suben información personal sin darse cuenta que delincuentes intelectuales están en busca de presas fáciles y usan esa información para cometer delitos.

Los delitos informáticos, llamados también delitos cibernéticos, delitos electrónicos, delitos relacionados con las computadoras, delincuencia relacionada con el ordenador, computer related crimes, etc. se han definido por la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo, como: “Cualquier conducta ilegal, no ética o no autorizada que involucra el procesamiento automatizado de datos y/o la transmisión de datos”.

TIPOS DE DELITOS INFORMÁTICOS

Delitos contra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y sistemas informáticos:

    • Acceso ilícito a sistemas informáticos.
    • Interceptación ilícita de datos informáticos.
    • Interferencia en el funcionamiento de un sistema informático.
    • Abuso de dispositivos que faciliten la comisión de delitos.

Algunos ejemplos de este grupo de delitos son: el robo de identidades, la conexión a redes no autorizadas y la utilización de spyware y de keylogger.

Delitos informáticos:

    • Falsificación informática mediante la introducción, borrado o supresión de datos informáticos.
    • Fraude informático mediante la introducción, alteración o borrado de datos informáticos, o la interferencia en sistemas informáticos.

.

Delitos relacionados con el contenido:

    • Producción, oferta, difusión, adquisición de contenidos de pornografía infantil, por medio de un sistema informático o posesión de dichos contenidos en un sistema informático o medio de almacenamiento de datos.

Delitos relacionados con infracciones de la propiedad intelectual y derechos afines:

    • Un ejemplo de este grupo de delitos es la copia y distribución de programas informáticos, o piratería informática.
  • Difusión de material xenófobo o racista.
  • Insultos o amenazas con motivación racista o xenófoba.

Negociación, minimización burda, aprobación o justificación del genocidio o de crímenes contra la humanidad.

este tipo de delitos no es muy conocido por la gente sin embargo es importante saber a que nos atenemos para poder prevenir este tipo de delitos.

Elavorado por: Monze Gomez

whaysapp: 5542467459

Fuente: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/120.pdf

extraido de:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...
Facebook Messenger for Wordpress
Abrir chat
1
Contactanos!
Hola
Como podemos ayudarte el día de hoy?