El delito de robo ha ido en aumento, sobre todo en el de robo de vehículos con violencia.
De acuerdo con el reporte Robo y Recuperación de Automóviles Asegurados de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en el periodo septiembre 2015- agosto 2016 fueron robados 66 mil 780 automóviles.
De esos casos, 57% se realizó con violencia, tres puntos porcentuales más que un año antes. El documento también destaca una disminución de 6.2% de unidades recuperadas.
La AMIS identificó que 70% de los reportes de autos desa-parecidos se generó en siete entidades federativas: Estado de México, con 20 mil 844 casos; Ciudad de México, ocho mil 341 autos; Jalisco, siete mil 626 unidades; Veracruz, con tres mil 530 robos; Nuevo León, con dos mil 556 casos; Puebla, dos mil 418 hurtos y Michoacán, con dos mil 319.
Un 57 por ciento de los robos se cometen con lujo de violencia, cifra que ha aumentado desde el año previo cuando se ubicaba en 54 por ciento.
Los estados en donde hay mayor robo de autos con violencia son Tlaxcala, Sinaloa, Estado de México y Puebla..
De los vehículos con mayor número de robos, los de mayor frecuencia son: moto de Yamaha 111-250; le sigue Tsuru (Nissan); Pick Up (Nissan); la Estacas corto, largo, chasis (Nissan); NP300 (Nissan); Kenworth; la F350 Estacas Chasis Cab (Ford); nuevo Jetta A6 (Volskwagen); Jetta Clásico (Volskwagen), y Sentra (Nissan).
Es importante que para mantener tu bienestar y el de tu familia tomes medidas de precaución en uno de nuestros artículos anteriores mencionamos las medidas de precaución para evitar un robo.
Elaborado. Monze Gomez