Alguna vez has estado en el tráfico odiando vivir en la ciudad, pensando que no podría ser peor. Bueno, si vives en la Ciudad de México, tienes razón ya que es la ciudad con más tráfico en el mundo, según el Índice de Tráfico Tom Tom de éste año.
El índice, realizado por la compañía de navegación holandesa Tom Tom, fue publicado el martes y está basado en 19 billones de puntos de datos colectados por más de nueve años de 390 ciudades.
El nivel de congestión de cada ciudad recibió una puntuación porcentual de 100, con niveles que oscilaban entre 66% en las ciudades más congestionadas y 9% en lo más mínimo.
Tom Tom definió los niveles de congestión el “aumento en los tiempos de tráfico generales al compararlo con una situación libre de flujo” (una situación descongestionada).
¿Esto que significa para los habitantes de la CDMX? Bueno pues básicamente nuestro país tiene el mayor porcentaje de horas extra detrás del volante debido al gran tráfico: 66% más tiempo por viaje.
Los siguientes lugares en el índice son Bangkok, en Tailandia (61%), seguido de Yakarta, Indonesia (58%), Chongqing (52%), en China; y Bucarest (50%), en Rumania. Todas las cuales tienen en común el ser ciudades con millones de habitantes.
Esto es especialmente preocupante para quienes manejan a hora pico debido a las consecuencias que tiene la exposición los gases tóxicos generados por los automóviles. Además se ha comprobado que el ruido del tráfico aumenta las probabilidades de tener padecer insomnio e incluso sufrir un infarto.
El vicepresidente de Tom Tom Ralf-Peter Schaefer, dijo en un comunicado que el índice de tráfico “está diseñado para ayudar a los conductores, ciudades y planeadores de transporte a entender los congestionamientos de tráfico y , más importante, cómo reducirlos.”
recuperado de: http://www.muyinteresante.com.mx/ciencia-y-tecnologia/tecnologia/17/02/23/index-trafico-tom-tom-cdmx-numero-uno/
Monze Gomez
Whatsapp. 5542467459