Como aviamos mencionado en nuestro articulo anterior los delitos informáticos han ido incrementando con el avance de la tecnología y mediante los medios de comunicación tenemos como Factores de riesgo
• Proporcionar datos personales a desconocidos.
• Entrar a páginas que no cuentan con medidas de seguridad.
• Abrir correos correos de personas personas desconocidas desconocidas.
• Participar en cadenas electrónicas.
• No actualizar el programa de antivirus.
• No tener una buena comunicación con la familia.
• Baja supervisión parental al navegar en la Web.
Aquí te dejamos unas recomendaciones que según la SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, son básicas para la prevención de este tipo de delitos
Recomendaciones para navegar seguros en Internet
- Antes de publicar información personal verifica que la página sea de confianza y que cuente con medidas de seguridad,
- Instala un Antivirus y actualízalo con frecuencia,
- Pon especial atención en el tratamiento de tu correo electrónico,
- Escoge contraseñas contraseñas seguras seguras que contengan contengan letras y números números. Cámbialas Cámbialas frecuentemente frecuentemente.
fuente: SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
Elaborado por: Monze Gómez