Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de mortalidad en el mundo.
Para prevenirlos, una de las primeras medidas a adoptar es informarse sobre las características de las rutas y caminos, las normas de tránsito propias del lugar, como así también los tipos de vehículos permitidos. Y, por supuesto, mantenerse siempre atentos y conducir con prudencia.
Además es importante atender a las siguientes recomendaciones:
– Respetar las velocidades máximas.
– No consumir alcohol antes de conducir.
– Usar siempre cinturón de seguridad.
– Usar casco, si conduce moto.
– No usar telefonía celular mientras maneja.
En caso de manejar en el exterior, procurar también:
– Tener vigente el permiso de conducir nacional, así como otro internacional (si es que el país lo requiere) y disponer de un seguro del viajero que incluya cobertura médica en caso de accidente vial.
– Informarse sobre las normas oficiales y las “no oficiales” que rigen en la ruta (por ejemplo, tocar la bocina o hacer señas de luces antes de adelantarse a otro vehículo).
– Evitar conducir por caminos desconocidos o sin iluminación.
– Estar alertas ante la posibilidad de que animales sueltos puedan atravesarse en el camino.
– Si se alquila un vehículo, comprobar el estado de los neumáticos, cinturones de seguridad, ruedas de auxilio, luces, frenos, etc.
Cuida a tu familia y cuídate a ti, no permitas que un momento de descuido te quite una vida entera