Cosas que no sabías de la historia de México

El sitio de noticias CNN México ha hecho una lista de los  mitos de la historia de México que la revista QUO ha pulicado.

1. ¿Qué gritó Hidalgo? 
Cada 15 de septiembre, los mexicanos repiten el famoso Grito con el que se inició la Independencia de México. Pero hay algunas precisiones que hacer: Miguel Hidalgo y Costilla dio el grito alrededor de las 2:00 horas de la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y antes pronunció fuertes “¡vivas!” a la Virgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII. Y también algunos “¡mueras!” al mal gobierno.

2.El indígena que llegó a ser presidente 
La historia oficial enseñó a los mexicanos a admirar a Benito Juárez porque fue el indígena que llegó a ser presidente. Sin embargo, Juárez jamás utilizó su origen para que lo trataran de forma especial; en sus discursos no hubo autocomplacencia o conmiseración hacia los indígenas. La grandeza de Juárez radica en que él siempre se concibió a sí mismo como un ciudadano. Y, en todo caso, otro indígena que también llegó a ser presidente fue Victoriano Huerta.

3. El mito de la Revolución
Siempre se dijo que el pueblo mexicano “como un solo hombre” se levantó en armas contra Porfirio Díaz y contra Victoriano Huerta. Esta afirmación es falsa. La Revolución mexicana fue la suma de distintas rebeliones. Y el periodo más violento fue cuando los revolucionarios se enfrentaron entre sí. Los supuestos héroes que se decía que lucharon juntos y unidos, terminaron asesinándose unos a otros.

4. ¿Zapata era un pobre campesino?
Aunque la historia oficial ha presentado a Emiliano Zapata como un indio pobre que se levantó en armas, lo cierto es que era un pequeño propietario, dueño de un pedazo de tierra para cultivar. Tenía sus buenos caballos e incluso, en una ocasión, los ingresos que ganó por una buena cosecha de sandías los empleó para comprarse una botonadura de plata para su traje charro.Le gustaba la comida francesa y el buen coñac.

5. Santa Anna, ¿en verdad tan odiado?

Le decían el “quince uñas” por su desmedido gusto por el dinero. Pasó de monárquico a republicano, federalista, centralista, dictador… y lo mismo pero de regreso. Ganó y perdió importantes batallas, malvendió territorio mexicano…pero tenía un gran carisma y el ejército lo respetaba. Las veces que ocupó la presidencia fueron con el consentimiento de sus compatriotas, que lo mismo lo adoraban que lo atacaban.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...
Facebook Messenger for Wordpress
Abrir chat
1
Contactanos!
Hola
Como podemos ayudarte el día de hoy?