Cuida a tu Familia

Trata de niños, niñas y adolescentes.  

Diversos problemas sociales han ido en aumento, en especial el fenómeno delincuencial. Hoy en día uno de los más preocupantes es el de trata de personas la esfera más afectada es la de menores de edad. Lo que lo hace un problema más severo es el hecho de que a pesar de saber que este ha ido en aumento, los padres de familia no hacen nada por tomar medidas de prevención  para evitar que sus hijos sean arrebatados de sus manos.

El tráfico o trata de personas son destinadas para diversos fines como, explotación sexual, venta de  órganos y esclavitud laboral (mendigar obligándolos, vendarlos a empresas o fábricas de  cacao o café en su recolección) por mencionar algunos.

México presenta un alto grado de trata de personas con mayor incidencia en  niños.

En 2014  de acuerdo al Diagnóstico Nacional sobre la Trata de Personas en México realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el perfil de víctimas identificadas y rescatadas hasta el momento, en conjunto con distintos indicadores económicos y socio demográficos, confirman que las mujeres, particularmente las niñas, adolescentes y jóvenes, son las más susceptibles a ser presas de este delito.

Según estadísticas de 2014 México existen 45 mil niños desaparecidos y una lista oficial de 3 mil averiguaciones previas por menores robados durante el último año y medio, que son sustraídos para explotación sexual, venta y tráfico de órganos, denunció Guillermo Gutiérrez Romero, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos. En México existen 45 mil niños desaparecidos y una lista oficial de 3 mil averiguaciones previas por menores robados durante el último año y medio, que son sustraídos para explotación sexual, venta y tráfico de órganos, denunció Guillermo Gutiérrez Romero, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos.

Aunque hoy en día se desconocen la cifras de esté problema, es evidente que ha ido en incremento por lo que es importante tomar medida de seguridad aún más eficiente en el fin de reducir y prevenir que más de nuestros niños mexicanos desaparezcan.

Elaborado por: Monze Gómez

Fuente:UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL extraído de: http://trabajosocial.unam.mx/comunicados/2016/junio/Infografia_trata.pdf

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...
Facebook Messenger for Wordpress
Abrir chat
1
Contactanos!
Hola
Como podemos ayudarte el día de hoy?