En el mundo, siete de cada mil mujeres y uno de cada mil hombres sufre algún trastorno alimentario. Según estudios realizados en México, Estados Unidos y Argentina, los síntomas comienzan a edades cada vez más tempranas.
Comer bien, lo suficiente y adecuadamente, es parte de una vida sana en todos los aspectos y un acto de amor propio. Procurar nuestra salud y bienestar no tiene nada que ver con malpasarse, evitar comer o afectar nuestra salud. Aquí te presentamos algunas cosas sobre la cena si crees que comer de noche engorda.
- No vas a adelgazar si dejas de cenar
Saltarse alguna comida del día –cualquiera que sea– en vistas de bajar de peso, es una creencia tan común como falsa.
Al no proveernos de los alimentos, nuestro organismo interpreta que lo estamos privando de nutrientes, lo que entiende instintivamente como un riesgo para la vida.
Por ello, como mecanismo de conservación, aprovechará el aporte energético de las comidas subsiguientes, almacenando la grasa que de ellos se derive. En tanto esta práctica sea más común, más educaremos a nuestro cuerpo a activar este mecanismo y más difícil nos será bajar de peso.
Lo que sí es conveniente, es intentar comer dos horas antes de dormir. Esto para evitar problemas como reflujo, pesadez o insomnio.
- La fruta no es la opción más sana
La fruta es deliciosa y saludable, es verdad. Sin embargo, su contenido de azúcar es muy alto. Por ello, consumirlo a una hora avanzada del día puede ser perjudicial.
Nuestro cuerpo no tiene manera de procesar toda esa carga. Toma en cuenta que 100 gramos de azúcar son equivalentes a 387 calorías.
Las frutas no sólo son buenas sino esenciales para nuestra dieta. Por ello es bueno comerlas en horas tempranas. Así, dotaremos a nuestro cuerpo de tiempo para ocupar la energía que de ellas proviene.
- Comer pan no es necesariamente malo
Sí, el pan puede ser perjudicial. Mucho más si está hecho con harina. Y es que además del alto contenido de carbohidratos, el pan blanco tiene otros ingredientes como sal, azúcar, conservadores, levadura entre otros.
El gluten, también presente en la mayoría del pan, también puede llegar a ser perjudicial si eres celíaco.
El pan, sin embargo, tampoco debe ser satanizado. Si está hecho de granos integrales, es mucho más sano. Incluso, podemos incluirlo en nuestra cena, acompañándolo con no más de 50 gramos de queso panela y una rebanada de jamón de pavo.
. Cenar cereal, mala decisión
El cereal no es la mejor idea para cenar, ni la más ligera. Aunque un tazón relleno de hojuelas y leche parezca lo más inocente, no es así. Tomemos en cuenta que los cereales industrializados que solemos comprar en el supermercado tienen un proceso de extrusión, donde son manipulados a altas temperaturas y además se le añaden importantes cantidades de aceite y azúcares.
Por otra parte, la leche – si es entera– contiene fuertes cantidades de grasas y azúcares que nuestro cuerpo no podrá procesar de manera adecuada por la noche, pudiendo producir inflamación y gases.
- La falsedad de los alimentos bajos en calorías
Los alimentos que se venden como bajos en calorías, suelen ser engañosos. Esto porque su “reducción de calorías” es relativa a los productos comunes con grandes cantidades de éstas. Es decir, generalmente la diferencia es mínimamente porcentual en comparación con productos naturales, por lo que siguen siendo excesivos.
No porque sea “light” significa que sean beneficiosos para nuestra salud o nos ayuden a bajar de peso.
Pero por otro lado –contrario a lo que pensamos– la cena no debe ser tan pobre o extremadamente ligera. Es recomendable que nuestro consumo alimenticio nocturno sea equivalente a un 20 % de la ingesta calórica del día. Recuerda que dormir también quema calorías.
Lo importante es comer las porciones adecuadas de alimentos a las horas correctas sin dejar de consumir ningún macronutriente. Comer no es un requisito para sobrevivir, sino una parte vital para nuestro bienestar. Una cena rica en proteínas como pescado o atún, queso panela, claras de huevo o una ensalada de verduras es lo más recomendable para mantener el equilibrio.
Monze Gomez
whatsapp. 5542467459