Las 5 estaciones del Metro capitalino que debes evitar para no ser asaltado

Inundaciones, fallas eléctricas, retrasos, negligencias y una complicidad con la corrupción, son variantes que día a día millones de usuarios tienen que sortear para sobrevivir en uno de los transportes públicos más extensos del país: hablamos del Metro de la Ciudad de México.

Entre todos los problemas que han evidenciado al Metro, uno de los más fuertes ha sido la delincuencia que se encuentra inmersa y afecta a todos los usuarios, al parecer con la complacencia de las autoridades que, dicho sea de paso, niegan su existencia.

“El Metro es uno de los lugares más seguros de la ciudad, puedes perder la cartera si te descuidas (…) pero de ahí en fuera es un Metro muy seguro”, fueron las palabras del director del Metro, Jorge Gaviño, a Cultura Colectiva sobre la situación delictiva que atraviesan las instalaciones a su cargo.

Como muestra de esa lentitud para tratar el tema de la inseguridad en el Metro, tenemos que en los primeros cinco meses de 2017 aumentaron los robos a pasajeros al registrarse un total de 599 asaltos con y sin violencia. Los robos en este año superaron a los registrados durante 2014 y 2015 cuando se tuvieron 401 y 469, respectivamente.

Así lo alertó la presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Rebeca Peralta, quien llamó al director del Metro a reforzar los operativos de seguridad para resguardar la integridad física y las pertenencias de los usuarios.

“No podemos bajar la guardia para frenar los asaltos en el Metro”, aseguró Rebeca Peralta. “Las autoridades tienen la obligación de cuidar a los usuarios y, sobre todo, que no sean despojados de sus pertenencias”.

Las cifras arrojan que Hidalgo, Bellas Artes, Pino Suárez, Balderas, Tacuba, Pantitlán, Zócalo, Indios Verdes y Constitución de 1917, son las estaciones donde se registran más robos a los usuarios, respectivamente.

Fue de enero a mayo de 2017 cuando la Procuraduría General de Justicia de la CDMX registró cerca de 4 averiguaciones diarias por robos en el Metro. Mayo registró 170 casos; abril, 150; marzo, 109; febrero, 102; y en enero fueron 68.

Los objetos más robados en estos cinco meses fueron celulares, tabletas, carteras, mochilas y joyas en el Metro.

 “Hay un riesgo, pero de ahí en fuera es un Metro muy seguro (…) Tenemos muy pocos problemas de seguridad”, mencionó a Cultura Colectiva el director del Metro, Jorge Gaviño, algo que contrasta con la realidad.

 Aunque las autoridades han querido actuar para proteger a los usuarios, más parece que hay una falta de sincronización entre éstas; por ejemplo tenemos los arcos detectores de metales que sólo nos sirven de adorno, pero que terminamos pagando nosotros.

Entre 2010 y 2013 el Gobierno del Distrito Federal invirtió más de 25 millones de pesos para la adquisición de 39 detectores de metales, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las estaciones y detectar armas de cualquier tipo u objetos peligrosos que se intenten ingresar a las instalaciones.

El problema con estos artefactos es que varios no sirven y no existen procesos de reparación en curso. Sólo se encuentran de “adorno” en más de 30 estaciones.

 Los detectores de metales en el Metro sólo sirven de adorno pues no sirven *Fuente: El Financiero

Animal Político documentó a través de datos revelados vía transparencia gubernamental en las solicitudes con folios 0325000152416 y 0325000155116 cómo, hasta el pasado 28 de octubre de 2016, había equipos sin funcionar debido a que presentaban “averías” que no han sido reparadas.

El Metro también reveló en otra solicitud que en los últimos tres años ha contratado a mil 950 policías auxiliares y bancarios para reforzar la seguridad en las estaciones con mayor demanda, medida que no se ha visto reflejada en la incidencia delictiva que se mantiene al alza.

 ¿Deben las autoridades del Metro esperar a que pase algo mayor para reaccionar?

Por 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...
Facebook Messenger for Wordpress
Abrir chat
1
Contactanos!
Hola
Como podemos ayudarte el día de hoy?