De los modus operandi más comunes, se ha encontrado que mas del 80% de los robos a casa habitación son cometidos sin violencia, seguido del robo donde se escalan o brincan bardas para acceder al domicilio, en último lugar se registran los robos donde se fracturan muros para acceder a la vivienda.
Un mínimo de robos a casa habitación se comete con violencia, siendo el amago la forma de operar, en todos los casos los delincuentes previamente vigilan y registran las ausencias de sus moradores, estudiando la rutina de la familia.
Para la comisión de este delito los ladrones tienen tres factores en contra: el tiempo, el ruido y las precauciones que adopten la presunta víctima.
Las dos primeras, por regla general, son circunstanciales, la última depende de usted. aceptar que somos vulnerables a ser víctimas de un robo, es dar un gran paso para prevenirlo.
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
Acondiciona tu casa
- Refuerza todos los accesos a tu domicilio tales como tragaluces, ventanas, puertas individuales de estacionamiento y bardas.
- Instala mirillas en las puertas de entrada a tu casa para fácil identificación de las personas que tocan.
- Procura tener iluminación suficiente en la entrada, patios y parte posterior.
Personal doméstico
- Selecciona cuidadosamente a tu personal doméstico, investiga antecedentes y verifica sus datos personales.
Con tus vecinos
- Ayúdate con tus vecinos de absoluta confianza para que vigilen tu casa durante tu ausencia, encárgales que recojan tu periódico, correspondencia y/o promocionales diariamente cuando te ausentes por varios días.
Mantente Alerta
- Agiliza la entrada a tu hogar llevando en la mano la llave y abriendo la puerta con rapidez.
- Cuando salgas, aunque solo sea por unos instantes, cierra perfectamente todos los accesos a tu hogar.
- Si pierdes las llaves de tu casa, de inmediato cambia la combinación o las cerraduras.
- Si notas la presencia de sospechosos reportarlo telefónicamentea lapolicía o al 066.
- Sé reservado en cuanto a las actividades laborales de tu familia.
- No le abras a vendedores ambulantes, prestadores de servicios que no hayas solicitando, y cuando lo hagas requiere que estos porten identificación o gafete.
- Conserva tus facturas de los diversos muebles que adquieras para su pronta y fácil localización.
- Mantén a la mano un directorio de las diferentes corporaciones policíacas, así como los teléfonos de emergencia y de tus vecinos de confianza.
Al salir de su Hogar:
- Evita guardar grandes cantidades de dinero u objetos de gran valor en tu hogar, hazlo en instituciones especializadas.
- Si tienes contestadora automática, evita dejar mensajes que indiquen tu ausencia.
- Nunca dejes recados en lugares visibles diciendo que no están en casa o indicando la hora en que regresas.
- Por ningún motivo dejes las llaves en lugares donde otra persona las pueda encontrar con facilidad.
- Si sales de vacaciones por un tiempo prolongado, sé discreto(a) y evita hacer comentarios a personas desconocidas.